Tuvimos en Siétamo, Rafael y yo,
antes de la Guerra Civil, un maestro poeta, envuelto con prosáico  guardapolvo, que guardaba su modesta ropa de
polvos y lodo pueblerino y vivía un poético vivir, que expandía poesía a los
niños campesinos. Hoy, al enterarme de la muerte de mi amigo, que igual que yo,
estaba en  los ochenta y dos años, he
mirado en el cuaderno de fotografías, aquellas 
en la que el Maestro Don José Bispe, Rafael,  yo mismo y todos nuestros compañeros, fuimos
retratados, para contemplar nuestras vidas.  Y  hoy
he tenido la oportunidad de ver a Rafael con sus cinco años de edad  envuelto, como el maestro en su guardapolvos,
y en el tanatorio, he contemplado sus rasgos serenos, pero sin vida. Hay niños
en las grandes capitales, que no conocen al gorrión humilde, al asno ya negro, ya
platero como el que había en mi casa, en el que montábamos Rafael y yo, para
conducirlo a la fuente a beber agua. Esos niños tampoco conocen a la vaca lechera,
ni al pato ni a la oca, ni han escuchado, jamás, el canto del gallo corralero. En
cambio en el corral de mi vecino Rafael, hasta hace poco tiempo, en vida de sus
buenas hermanas Pilar y Josefina, lanzaban sus kikiriquís, unos hermosos gallos
corraleros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Carletes en San Andrés.-
A Carletes lo buscaban para preguntarle por las clásicas ferias de San Andrés, pero no lo encontraban.¡Cómo iban a encontrarlo si estaba e...
- 
Siétamo es un municipio en la provincia de Huesca, que pertenece a la comarca de la Hoya, situado en la N-240 sobre una suave colina cerc...
 - 
Arnal es un apellido aragonés de origen vasco-ibérico; Arnal en aragonés es el nombre que se da a una colmena. En el escudo,...
 - 
Los aragoneses al lauburu, lo conocen algunos con el nombre de “relligada”, que quiere decir “atada”, como si se hubieran ligado ent...
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario