![]()  | 
| Peter Higgs Premio Nobel 2013. | 
En 2012  se descubrió el  bosón  de
 Higgs , al que pusieron tal nombre por
haber sido un descubrimiento ,estudiado principalmente, por  el 
llamado,  Doctor Higgs,  que se llevó una alegría enorme, para él y
para la Humanidad y el Premio Nobel en 2013.  Después de este descubrimiento
del Doctor Higgs   con todo el equipo de
científicos, se sometió  el Gran  Colisionador 
de Hadrones  (LHC), situado en
Suiza,  a un periodo de descanso con la idea
 de aumentar  sus condiciones de trabajo.   Lo han hecho volver a funcionar en el mes de
Abril de este año de 2015, después de, hacerlo pasar,  en lenguaje 
popular, por  un  “período de vacaciones”.
¿Qué es el bosón  de Higgs, conocido también como la partícula
de Dios?.  Con su existencia aclara como
la materia, obtuvo masa tras el Big Bang, porque todas las partículas elementales  que forman la materia,  tienen masa. El fotón no tiene materia,
pero  los  bosones  de Higgs,  que  aparecieron por los años 1960, están dotados
de ella.  El bosón  de Higgs es un tipo de partícula, del que se
cree, que cumple una misión fundamental en el Mecanismo, que da origen, en el
Universo,  a la masa. En la máquina LHP  o  colisionador
 de hadrones, que se encuentra en Suiza y
al lado de Francia,  se produce el más
poderoso  acelerador de partículas del
Mundo. Todas las partículas elementales que entran en la composición de  la materia, poseen masa. ( ¿Hay otras ¿partículas?,
que no entran en la composición de dicha materia  y que hacen pensar en los espíritus?).  El mayor descubrimiento ha sido el encontrar
el mecanismo, por el que las partículas adquieren masa, ocurriendo la sospecha de haber hallado esta particula el año de 1960. Este descubrimiento explica que  hay unos campos en que las partículas tienen
masa y otros como el fotón, no.  Buscando
el nombre del que descubrió que  la
materia obtuvo masa del Big Bang,  se ve
que fue el  señor Higgs, pero otros
pensaron en otro nombre, que  es la
Partícula de Dios. 
¿Por qué se busca la enorme máquina
del Gran Colisionador  de Hadrones es
decir del LHC, para estar en contacto directo con el bosón de Higgs?. Porque el
bosón de Higgs no es posible detectarlo directamente,  pues tan pronto se aparece su figura, se
derrite casi al mismo tiempo.  El bosón
de Higgs  no se puede observar
directamente, porque su vida dura muy poco tiempo. Ante observaciones tan
difíciles,  no ha sido raro que se les concediese el Premio Nobel  a los
descubridores de este fenómeno,  casi
invisible.
Pero se ha puesto en marcha, de
nuevo, el Gran Colisionador de Hadrones  o
el LHC, que podría demostrar la existencia de un “Higgs pesado”. Su partícula
sería seis veces más masiva que el bosón de Higgs. Esa partícula gigante
comparada con el bosón de Higgs, pone en guardia a la teoría de la  Supermetría,  que se conoce  también,  como SUSY.
Hasta ahora, todas las partículas
han sido compatibles  con las reglas de
la Física, pero esa Nueva Partícula, comenzaría una Nueva Era. Dice un
periódico que el Gran Acelerador de Partículas, ya se encuentra buscando otras
nuevas partículas,  que serían gemelas
nuevas de la materia, descubierta antes.                                    
De esta  búsqueda,  se está escribiendo  “En busca de Susy”,  porque se presenta el descubrimiento de un
“Higgs pesado”.  Si, un Higgs pesado  porque se encontraría una partícula más
masiva que el más sencillo  bosón.  Esta nueva partícula predice una teoría de la
supermetría,  también conocida como SUSY.
Con los detectores se han
recogido hechos, producidos por una partícula de 760 Gigaelectrovoltios, seis
veces más pesada que el bosón de Higgs , que entraría en la teoría de la
supersimetría.  Parece que con el
parámetro o dato,  que está proporcionando
el LHP o Gran Colisionador de Hadrones , indica a los estudiosos del tema,
pueden haber encontrado el valor de un hallazgo o encontrarse ante “un efecto
del azar”.
No sabemos si nos estamos  ante un encuentro feliz o delante de un montón
de NADA.
No podemos, de momento
declararnos  ante las pruebas de la
primera partícula supersimétrica.  Como
escriben en un periódico, tendremos que esperar hasta 2016, porque el LHC  no volverá a poner en marcha, sus poderosos
detectores antes del mes de Abril.  
No creo que nos encontremos ante
un montón de NADA, sino ante  esa partícula,
llamada bosón de Higgs  y también
partícula de Dios, es decir  que nos
encontraremos una partícula, capaz de dar masa a la materia. A esta se le
conoce su origen en el Big Bang.  Fue
conocida esta acción del Big Ban,  de
transmitir la masa, hace unos cincuenta años y a partir de entonces, se está buscando
la naturaleza  del bosón de Higgs y sus
acciones.
Es muy importante encontrar
claramente el bosón de Higgs, pues nos aclararía como la Naturaleza  actúa para pasar masa a unas partículas y a
otras no.
Todas las partículas elementales,
que forman la materia, tienen masa. En cambio el fotón carece de masa. A mí me
hace pensar en el mundo material y en la existencia de otro espiritual. Por eso
es curioso esperar, que el Colisionador 
de hadrones  o el LHC nos  aclare,  si existe un mundo de la Materia y si los
fotones, nos señalan un mundo espiritual.
Estas preguntas que se hace el
hombre, desde hace tantos años, se las ha planteado desde hace siglos. Nuestras
vidas son mortales y  ¿se habrán acabado
en las sepulturas?. Algo nos viene de Dios, que nos ha creado, porque basta con
mirarse  al Génesis, para considerar
nuestra relación con Dios. Si no, ¿por qué se acuerdan los sabios de que
existimos “las partículas de Dios”.  
La Biblia, en el Génesis,
habla  del origen de la Tierra, pues el
Génesis,  dice: En el principio creó Dios
los Cielos y la Tierra. La Tierra era caos y confusión y oscuridad.
Dios dijo. “ hágase la luz” y
hubo luz.
Vio Dios que la luz estaba bien y
apartó la luz de la oscuridad.”
 En el Capítulo segundo, está escrito: “Se
concluyen, pues, el Cielo y la Tierra y todo su aparato y dio  por  concluida  Dios, en el séptimo día la labor que había
hecho y cesó en el día séptimo de toda labor que hiciera.
Y bendijo Dios el Día Séptimo y
lo santificó; porque en él cesó Dios  de
toda obra creadora, que Dios había hecho”.
¿Se puede pensar en la divinidad
de la luz eléctrica que circula por cables materiales o tal vez , se pueda
pensar en una luz ,de la que “Dios dijo: hágase la luz y hubo luz”.
Susy  es un anagrama de  supermetría, que consideramos como  el origen de la Teoría del Todo. Ese Todo
está compuesto por todas las partículas y fuerzas del Universo y que hace
pensar que las cuatro fuerzas básicas de la Naturaleza son:  la 
gravedad, el  electromagnetismo,
la fuerza nuclear fuerte y la débil, son la Única  Superfuerza de Dios.
Parece que Dios,  “al Día Séptimo, lo santificó; porque en él
cesó Dios de toda obra creadora , que Dios había hecho”.
¿Ha dejado por tanto el Señor a
los hombres,  como los conservadores de
su Obra Creadora?.
Dios creó todas las cosas y ahora
es el Mundo de los hombres, el que debe conservar,  esa obra creadora. Pero teniendo que morir,¿
qué  impedirá que toda la Humanidad se
entere de lo que va a pasar, entre otras cosas, con las Partículas de Higgs?.

No hay comentarios:
Publicar un comentario