lunes, 24 de marzo de 2025

Resumen del escrito de mi padre del año 1985. En el enlace está completo. Lo ha recuperado esta semana.

https://escritosdeignacioalmudevar.blogspot.com/2025/03/la-senora-juana-de-sietamo-cuando-iba.html



1. “La vida, Sras. y Sres., tiene sus encantos y si no los tuviera, habría que inventarlos.”
• Introduce la idea central de la reflexión sobre el encanto en la vida.
2. “El encanto es aquello que suspende siquiera por un momento las penas del alma, causa admiración y llena de gozo los sentidos.”
• Define el concepto de encanto como una experiencia que nos eleva y nos conmueve.
3. “Los niños, que son todo encanto e ilusión, dejan de serlo tan pronto.”
• Refleja la pérdida de la inocencia con el paso del tiempo.
4. “El encanto es más noble que el hechizo, porque este supone daño y causa temor, es en definitiva sinónimo de maleficio.”
• Distingue entre la atracción genuina y la manipulación.
5. “Con pocos bienes vivía feliz a su manera, pero tenía una riqueza que se va perdiendo entre los humanos: la ternura, la amabilidad.”
• Recuerda que la verdadera riqueza no está en lo material, sino en los valores humanos.
6. “Nosotros vamos buscando el encanto luminoso en las grandes luces que nos deslumbran y no nos dejan ver las pequeñas luces.”
• Crítica a la sociedad moderna, que ignora los pequeños placeres en busca de lo grandioso.
7. “Jesús pudo haber nacido en un castillo, pero prefirió el encanto del establo.”
• Destaca el valor de la humildad y lo sencillo frente al poder y la ostentación.
8. “A pesar de que por las circunstancias la vida de Pascual Montenegro fue un tanto desencantada o desangelada, el encanto que encontró en los caballos y en su perro le ayudaron a sobrellevar su triste vida.”
• Una lección sobre cómo incluso en la soledad y la tristeza se puede hallar algo de encanto.
9. ”¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos! como decía Bécquer, y qué solos se han quedado los de Plan, como dicen los periódicos.”
• Un juego de referencias entre la poesía de Bécquer y la actualidad, resaltando el tema de la soledad.
10. “Sras. y Sres., hay que seguir buscando el encanto.”
• Un llamado a no perder la capacidad de asombro y la sensibilidad ante la belleza de la vida.
Estas frases resumen bien el espíritu del texto: una mezcla de nostalgia, crítica social y una invitación a valorar lo simple y auténtico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Juan Pablo II, transmite la fe.-

En el vigesimo aniversario de su fallecimiento (2 de abril de 2005)   Cuando en sus numerosos viajes, el Papa Juan Pablo II, además de celeb...