![]() |
Claustros San Pedro |
Hoy he vuelto a los claustros de
San Pedro el Viejo, a contemplar de nuevo los labrados capiteles preñados de
figuras de ingenuidad inmensa,
claustrales y meditado sobre las
urnas sepulcrales, he pisado las losas holladas tantas veces por babuchas
morunas y sobre todo por abarcas mozárabes. He soñado con los pasos levitantes
del Rey Monje, que pasea, salmodiando por las noches, recordando las liturgias
de San Ponce de Tomeras y escuchando las campanas de las doce calaveras, me he
adentrado en las Capillas Sepulcrales donde yacen los esqueletos de los niños,
de los Reyes, de abades y caballeros, ahora todos de igual suerte y guardados
por la muerte.
Tras inscripciones góticas duerme
nuestro Rey Alfonso, llamado el Batallador.¡Ay, cuanto de silencio se ha
escuchado en tus claustros desde siglos pasados!.los ritos mozárabes y el canto
gregoriano no rompen el silencio, lo acompañan solamente.
Tras un largo reposo hay hoy
fiesta en San Pedro, el pueblo vuelve, suenan violines, cuyos arcos de paz
contrastan con los arcos que tensaran otrora los fieros guerreros.
El Rey David, bajo su dosel,
suena un arpa de piedra y el son del violín, en mi loco soñar, creo oírlos
surgir del mudo capitel. La bailarina de los pechos erectos, retuerce el
cuerpo, recobrando la vida lascivamente por un momento.
Los acordes del arco en el
violín, se ven interrumpidos por un ruido estridente y cornudo de los
borrachos, que van pasando por la calle.
Las notas que duermen en las cuerdas
del arpa de David, así son cercenadas por el grito horrísono, que parece que
lanzan los gritos violentos, lenguaraces y obscenos del otro capitel.
Vuelve el silencio al Claustro,
pero al cerrar los ojos, los sones más arcanos se pueden escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario